Servicio en Valencia, Madrid y alrededores

El blog de cuidama

Una guia para el cuidado de personas con movilidad reducida

Cuidar a un familiar o persona cercana con movilidad reducida implica más que atender sus necesidades físicas: requiere adaptar el hogar, planificar rutinas y crear un ambiente emocionalmente seguro.

En esta guía detallada, encontrarás soluciones prácticas y actualizadas al contexto de España en 2025 para convertir tu vivienda en un espacio accesible y acogedor.

Nuestro objetivo es que cada recomendación te ayude a potenciar la autonomía de quien recibe cuidado, al mismo tiempo que proteges tu salud y bienestar como cuidador.

La combinación de cama articulada y grúa de transferencia transforma el cuidado en casa en una experiencia segura y respetuosa.

1. Adaptaciones del espacio: Transformar el hogar paso a paso:

1.1 Diagnóstico inicial y planificación:

  • Recorre cada estancia identificando barreras arquitectónicas (escalones, puertas estrechas, suelos resbaladizos).

  • Prioriza mejoras según frecuencia de uso: baño y dormitorio suelen ser críticos.

1.2 Zonas clave:

  • Baño: Instala barras de apoyo, asientos de ducha antideslizantes y grifería monomando.

  • Dormitorio: Cama a altura adecuada (50–55 cm), espacio libre junto a la cama para silla o andador.

  • Cocina y salón: Encimeras ajustables o más bajas, muebles de fácil apertura, pasillos libres de obstáculos.

1.3 Materiales y acabados:

  • Suelos antideslizantes de vinilo o cerámica texturada.

  • Iluminación uniforme con detectores de movimiento para reducir riesgos nocturnos.

2. Ayudas técnicas y tecnologías de apoyo:

2.1 Dispositivos de movilidad:

  • Sillas de ruedas eléctricas y manuales: selección según autonomía y terreno.

  • Andadores, muletas y bastones ergonómicos.

2.2 Tecnología domótica y salud conectada:

  • Sistemas de domótica barata (enchufes inteligentes, asistentes de voz) para controlar luces y persianas.

  • Plataformas de teleasistencia y monitorización remota de constantes vitales.

2.3 Presupuesto y ayudas públicas:

  • Consulta subvenciones en el catálogo de prestaciones del IMSERSO y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia.

  • Programas autonómicos: Andalucía y Cataluña cuentan con líneas específicas para adaptación de viviendas.

Con nosotros no solo alquilas equipos, alquilas tranquilidad y acompañamiento experto.

3. Planificación de rutinas y prevención de lesiones:

3.1 Diseño de horarios y actividades diarias:

  • Divide el día en bloques: higiene personal, alimentación, fisioterapia y tiempo libre.

  • Incluye pausas activas para evitar fatiga y mejorar la circulación.

3.2 Ejercicios sencillos en casa:

  • Rutinas de estiramiento y fortalecimiento: adaptadas con bandas elásticas.

  • Sesiones de fisioterapia virtual con profesionales colegiados.

3.3 Ergonomía para el cuidador:

  • Técnicas de levantamiento y movilización en 3 pasos: base amplia, rodillas semiflexionadas y apoyo lumbar.

  • Uso de fajas dorsales y guías de buenas prácticas.

4. Gestión emocional y apoyo social:

4.1 Comunicación asertiva:

  • Fomenta la autonomía verbalizando elecciones: “¿Quieres esta silla o prefieres la otra?”

  • Escucha activa para detectar necesidades no expresadas.

4.2 Cuidado del cuidador:

  • Importancia de descansos regulares y redes de apoyo (asociaciones de familiares de personas con discapacidad).

  • Recursos de salud mental: líneas de apoyo psicológico gratuito.

4.3 Dinámicas inclusivas:

  • Actividades sociales adaptadas: talleres de arte, salidas al aire libre con rutas accesibles.

¿NECESITAS ESTA GUÍA?

Descarga ahora la guía completa en PDF con todos los recursos y plantillas adicionales para poner en marcha cada recomendación.

5. Recursos y enlaces útiles (España 2025)

  • IMSERSO: Solicita el catálogo de prestaciones y subvenciones de dependencia.

  • Portal Estatal de la Discapacidad: Utiliza su guía de accesibilidad y normativa.

  • Fundación ONCE: Solicita ayudas técnicas y formación para cuidadores.

  • Asociaciones locales: Unete a grupos de apoyo en tu comunidad autónoma.

Implementar estas recomendaciones te permitirá ofrecer un cuidado integral, aumentando la calidad de vida de la persona con movilidad reducida y aliviando la carga del cuidador.

Recuerda que pequeñas mejoras pueden marcar grandes diferencias: empieza hoy mismo por un diagnóstico y…

¡Convierte tu hogar en un refugio de bienestar!

Si quieres hacernos alguna consulta o tienes dudas sobre este artículo, envíanos un email a info@cuidama.net y estaremos encantados de resolverla.

Bienvenido@

Aquí podrás leer las últimas noticias sobre el cuidado de personas mayores o con dependencia. Gracias por leer nuestro Blog.

Descarga el E-book

«Cómo solicitar la ayuda de la Ley de Dependencia»

¡Síguenos en la red!

Camas Articuladas

Grúa de Transferencia

Grúa Bipedestación

Contacta con nosotros

Si quieres más información o tienes dudas sobre nuestros servicios, ¡pregúntanos!
En el mismo día te daremos respuesta para solucionar tu problema.

    Responsable:

    CUIDAR Y AMAR, S.L.

    Domicilio:

    C/ Asturias 4 B, CP 46650 Canals (Valencia)

    Finalidad:

    Atender su solicitud de información y prestarle nuestros servicios.

    Legitimación:

    Sus datos serán tratados solo con su consentimiento, al marcar la casilla mostrada en este formulario.

    Destinatarios:

    Sus datos no serán cedidos a terceros.

    Derechos:

    Puede acceder a sus datos, rectificarlos, eliminarlos y oponerse o limitar su tratamiento, dirigiéndose a nuestra dirección postal o a info@cuidama.net

    Más info:

    Dispone de más información en nuestra "Política de Privacidad"