Servicio en Valencia, Madrid y alrededores

El blog de cuidama

¿Qué hacer si un adulto mayor no quiere beber agua?

“Cuando el agua no entra, entra la preocupación.”

Los días se hacen más largos y calurosos en Valencia, y lo que más necesita el cuerpo —agua— a veces es lo que más se rechaza, especialmente en adultos mayores. Como cuidadores, familiares o profesionales, es natural sentirse alarmados cuando vemos que no beben lo suficiente. Pero detrás del “no quiero” muchas veces no hay sed… sino emociones no atendidas.

¿Qué podemos hacer cuando el simple gesto de beber agua se convierte en una batalla diaria?

La respuesta no siempre está en insistir. A veces, está en entender.

«Hidratar es cuidar… pero también escuchar.«

El desafío silencioso de la deshidratación en mayores:

En España, especialmente durante las olas de calor como las que se avecinan en Valencia, la deshidratación en personas mayores es una de las causas más comunes de ingreso hospitalario. Y sin embargo, muchas veces pasa desapercibida en casa.

No se trata solo de beber agua. Se trata de generar el deseo de hacerlo. Porque cuando una persona mayor rechaza el agua, muchas veces está expresando algo más profundo: desmotivación, aburrimiento, cambios en la percepción del sabor, o incluso una protesta silenciosa por sentirse poco escuchado.

“No tengo sed”: ¿Rechazo físico o emocional?

Escuchar a un abuelo decir “no tengo sed” durante una jornada de 35 grados puede resultar desesperante. Pero hay razones detrás de esa frase:

  • El sentido de la sed disminuye con la edad.

  • El agua puede resultarles insípida o poco atractiva.

  • Problemas para tragar (disfagia) generan miedo o incomodidad.

  • Depresión o desmotivación, muy frecuente en personas que se sienten solas.

  • La rutina puede volver todo monótono, incluso el acto de beber.

Por eso, el problema no se soluciona con “tienes que beber agua”. Se acompaña desde la consciencia y la empatía.

«El cuerpo pide agua, pero el alma pide presencia.»

7 estrategias conscientes para hidratar sin forzar:

Aquí te dejamos formas creativas, realistas y efectivas para mantener la hidratación de un adulto mayor que rechaza el agua:

1. Ofrece alimentos ricos en agua

Frutas como sandía, melón, fresas o naranjas tienen hasta un 90% de agua. Son refrescantes, dulces y fáciles de digerir.

2. Caldos fríos o sopas suaves

Un consomé templado, una crema ligera o un caldo vegetal frío pueden ser una excelente fuente de hidratación. Puedes adaptarlos a sus preferencias y consistencia.

3. Gelatinas caseras y naturales

Ideales para personas con dificultades al tragar. Puedes hacerlas con zumo natural, infusiones suaves y un toque de miel.

4. Bebidas que le resulten atractivas

Un poco de agua con limón y menta, infusión de manzanilla fresca o incluso bebidas isotónicas naturales. No todo tiene que ser agua pura.

5. Vasos pequeños, sorbos frecuentes

Muchas personas mayores se sienten abrumadas al ver un vaso grande. Cambiar a vasos pequeños o usar pajillas (cañas) puede hacer la diferencia.

6. Establece una rutina amorosa

Involucra horarios suaves y momentos cálidos: “ahora tomamos un sorbito, como si brindáramos por la vida”. Hazlo un ritual, no una obligación.

7. Escucha sus emociones

A veces no es sed: es tristeza. Sentarse a conversar, mirar fotos o simplemente estar presente puede abrir espacio a que la persona se anime a cuidarse un poco más.

«Cuidar es un arte… y tú lo estás haciendo muy bien.»

El verdadero acto de cuidar.

En CUIDAMA sabemos que cuidar no es solo cumplir con lo físico, sino también atender lo emocional. Y eso aplica incluso para algo tan cotidiano como beber agua.

Si estás en Valencia o cualquier lugar de España, y enfrentas estos calores con un ser querido mayor a tu lado, recuerda esto: no estás solo. Hay caminos para hacer que la hidratación sea algo deseado, no impuesto.

Hidratar también es acompañar con sentido.

¿Quieres más recursos de autocuidado consciente?

Suscríbete a nuestro boletín y  te acompañamos a cuidar con alma y corazón💙

Si quieres hacernos alguna consulta o tienes dudas sobre este artículo, envíanos un email a info@cuidama.net y estaremos encantados de resolverla.

Bienvenido@

Aquí podrás leer las últimas noticias sobre el cuidado de personas mayores o con dependencia. Gracias por leer nuestro Blog.

Descarga el E-book

«Cómo solicitar la ayuda de la Ley de Dependencia»

¿Cuidas a un adulto mayor?

Suscríbete para que te ayudemos con consejos y recursos para su bienestar.

cuidama-alquiler-camas-articulares-cuidado-personas-mayores-newsletter

¡Síguenos en la red!

Camas Articuladas

Grúa de Transferencia

Grúa Bipedestación

Contacta con nosotros

Si quieres más información o tienes dudas sobre nuestros servicios, ¡pregúntanos!
En el mismo día te daremos respuesta para solucionar tu problema.

    Responsable:

    CUIDAR Y AMAR, S.L.

    Domicilio:

    C/ Asturias 4 B, CP 46650 Canals (Valencia)

    Finalidad:

    Atender su solicitud de información y prestarle nuestros servicios.

    Legitimación:

    Sus datos serán tratados solo con su consentimiento, al marcar la casilla mostrada en este formulario.

    Destinatarios:

    Sus datos no serán cedidos a terceros.

    Derechos:

    Puede acceder a sus datos, rectificarlos, eliminarlos y oponerse o limitar su tratamiento, dirigiéndose a nuestra dirección postal o a info@cuidama.net

    Más info:

    Dispone de más información en nuestra "Política de Privacidad"