Servicio en Valencia, Madrid y alrededores

El blog de cuidama

Distrofia muscular de cintura

EL 30 DE SEPTIEMBRE, UNA FECHA PARA RECORDAR Y ACOMPAÑAR

Cada 30 de septiembre se conmemora el Día Internacional de Concienciación con la Distrofia Muscular de Cintura (DMC), un grupo de enfermedades neuromusculares que afectan la fuerza y movilidad de la zona de caderas y hombros.

No se trata solo de músculos debilitados. La DMC trae consigo una pérdida progresiva de autonomía, una dependencia creciente de la familia y un impacto emocional que muchas veces no se ve.

Por eso, esta fecha no es solo científica: es también un recordatorio de que acompañar con empatía y recursos adecuados puede marcar la diferencia en la vida de quienes la padecen.

“Una cama articulada no cura la distrofia, pero sí devuelve descanso y dignidad.”

CÓMO AFECTA LA VIDA COTIDIANA

La DMC suele aparecer en la juventud o adultez, pero también afecta a personas mayores que ya tenían otras condiciones de fragilidad.

Entre los síntomas más frecuentes:

  • Dificultad para levantarse de una silla o de la cama.

  • Pérdida de fuerza en brazos y piernas.

  • Mayor riesgo de caídas.

  • Dolor por posturas forzadas.

  • Necesidad de apoyo constante de un cuidador.

La vida diaria se convierte en un desafío: acciones tan simples como vestirse, girar en la cama o levantarse de ella pueden requerir ayuda constante.

CÓMO PUEDE AYUDAR UNA CAMA ARTICULADA

Una cama articulada no cura la enfermedad, pero sí ofrece beneficios tangibles en el día a día:

  • Facilita la movilidad: permite elevar el respaldo o las piernas para cambiar de postura con facilidad.

  • Previene lesiones y caídas: al ajustar la altura, se evitan accidentes al entrar o salir de la cama.

  • Reduce el dolor muscular: al mejorar la postura y apoyar el cuerpo de forma ergonómica.

  • Alivia al cuidador: disminuye la carga física de levantar o girar al paciente.

  • Fomenta autonomía: dentro de lo posible, la persona puede incorporarse o acomodarse sola con el control eléctrico.

En CUIDAMA hemos visto cómo familias respiran aliviadas al instalar una cama articulada. No es un lujo, es un recurso que devuelve tranquilidad a toda la casa.

“Cuidar a alguien con DMC también es cuidar el alma, no solo el cuerpo.”

MÁS ALLÁ DE LA CAMA: CUIDAR TAMBIÉN ES ACOMPAÑAR

Cuidar a alguien con distrofia muscular de cintura no se limita al aspecto físico. También es necesario:

  • Escuchar sus emociones.

  • Favorecer la participación en la vida familiar.

  • Adaptar espacios del hogar para que se sienta seguro.

  • Recordarle que la dependencia no borra su valor ni su historia.

La cama es solo un punto de partida: el cuidado integral abarca la dignidad, el acompañamiento emocional y la seguridad.

“El bienestar empieza en los pequeños gestos: una postura cómoda, una noche tranquila, un respiro para la familia.”

¿Quieres seguir recibiendo contenido de valor?
Suscríbete al boletín para recibir información útil sobre cuidado, bienestar y calidad de vida para personas mayores o en situación de dependencia.

PREGUNTAS FRECUENTES

1. ¿Qué es la Distrofia Muscular de Cintura?

Es un grupo de enfermedades neuromusculares que debilitan los músculos de caderas y hombros, limitando la movilidad progresivamente.

2. ¿Cómo ayuda una cama articulada en la DMC?

Permite posturas más cómodas, reduce el dolor, facilita la higiene y la alimentación, y ayuda a prevenir caídas y úlceras por presión.

3. ¿Las camas articuladas sustituyen otros cuidados médicos?

No. Son un recurso de apoyo que complementa el tratamiento y la atención profesional, nunca lo reemplazan.

4. ¿Es mejor alquilar o comprar una cama articulada?

En CUIDAMA recomendamos el alquiler si el uso será prolongado pero no permanente, ya que permite acceso inmediato, mantenimiento incluido y menor coste inicial.

SUSCRIBETE A NUESTRA NEWSLETTER Y RECIBE INFORMACIÓN DE VALOR MENSUALMENTE

Si quieres hacernos alguna consulta o tienes dudas sobre este artículo, envíanos un email a info@cuidama.net y estaremos encantados de resolverla.

Bienvenido@

Aquí podrás leer las últimas noticias sobre el cuidado de personas mayores o con dependencia. Gracias por leer nuestro Blog.

Descarga el E-book

«Cómo solicitar la ayuda de la Ley de Dependencia»

¿Cuidas a un adulto mayor?

Suscríbete para que te ayudemos con consejos y recursos para su bienestar.

cuidama-alquiler-camas-articulares-cuidado-personas-mayores-newsletter

¡Síguenos en la red!

Camas Articuladas

Grúa de Transferencia

Grúa Bipedestación

Contacta con nosotros

Si quieres más información o tienes dudas sobre nuestros servicios, ¡pregúntanos!
En el mismo día te daremos respuesta para solucionar tu problema.

    Responsable:

    CUIDAR Y AMAR, S.L.

    Domicilio:

    C/ Asturias 4 B, CP 46650 Canals (Valencia)

    Finalidad:

    Atender su solicitud de información y prestarle nuestros servicios.

    Legitimación:

    Sus datos serán tratados solo con su consentimiento, al marcar la casilla mostrada en este formulario.

    Destinatarios:

    Sus datos no serán cedidos a terceros.

    Derechos:

    Puede acceder a sus datos, rectificarlos, eliminarlos y oponerse o limitar su tratamiento, dirigiéndose a nuestra dirección postal o a info@cuidama.net

    Más info:

    Dispone de más información en nuestra "Política de Privacidad"